
Hoy día les quiero dejar esta obra de teatro navideño "El Nacimiento de Jesús".
Esta obra puede ser representada por un grupo de niños pequeños que se sentirán contentos de experimentar la hermosa experiencia de actuar y mucho más recreando está hermosa historia bíblica.
Narrador
En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía hacer un censo para saber cuántas personas habían en su imperio.
Soldado romano
Todos los habitantes del imperio deben ir a la ciudad de origen de su familia para inscribirse en el censo.
Narrador
José y María emprendieron un largo viaje desde Nazaret hasta Belén, de donde venía la familia de José.
(Se abre el telón y aparecen José caminando tirando del burrito donde va montada María)
(Colocar de fondo la canción "El Burrito Sabanero)
José
María, ¿estás muy cansada?
María
Si, un poquito . El camino a Belén es muuuuy largo
José
La noche se va acercando y debemos buscar un lugar donde descansar.
María
Mira, aquí cerquita hay una posada, preguntemos si hay lugar para nosotros
(María se queda junto al burrito y José llama a la puerta de la posada.)
Posadero
Buenas noches.
José
Buenas noches.
Quisiera saber si hay lugar para que nosotros podamos pasar la noche, pues venimos de viaje larguísimo y estamos muy cansados.
Posadero
Lo siento, no me queda ni una cama.
Por culpa del censo la ciudad está llena de viajeros que buscan donde dormir.
José
Pero mi esposa está demasiado cansada: y está por nacer nuestro hijo.
Posadero
Lo siento, la posada está llena, pero si quieren pueden dormir en el establo. Es todo lo que les puedo ofrecer...
José
¡Gracias, buen hombre!
¡María, ya tenemos donde dormir!
(Se dirigen al establo).
Posadero
No es mucho, pero el buey les dará calor.
(El posadero se va y el burrito se tumba junto al buey).
José
Acuéstate, María. ¿Tienes frío?
María
Un poquito, José.
José
Te taparé con la manta.
(Se apaga la luz, y se pone de fondo "Noche de Paz" suavemente)
(Con una vela encendida lee el Narrador.)
Narrador
Mientras estaban en el establo, le llegó a María el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre del buey.
(Se escucha un aleluya fuerte)
(Se prende la luz y aparece el portal, con un ángel encima y llevando una estrella.)
José
¡Qué bonito es nuestro hijo! ¿No es cierto, María?
María
Si, José. Ayúdame a taparlo, que tendrá frío.
(Entran los pastores)
(Se escucha el villancico "Vamos Pastores Vamos")
Narrador
Cerca del establo estaban unos pastores congelándose de noche mientras cuidaban sus rebaños.
Según contaban, aquella noche se les presentó un ángel y se asustaron
(Del lateral del escenario sale un ángel y les habla a los pastores.)
Ángel
Tranquilícense, no tengan miedo, que os traigo una buena noticia, que será para todo el mundo: hoy, en Belén, ha nacido el salvador, que es el Mesías, el Señor.
Lo reconocerán envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
(De cada lateral salen dos ángeles.)
Ángeles
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra, paz y buena voluntad de Dios para los hombres
(Se van los ángeles y se colocan al fondo del escenario mientras se escucha el villancico "Ángeles Cantando Van")
Pastor
¡Vamos todos a Belén!
Coro de pastores
Si, vamos sin tardar.
Pastora
¡Esperen!, que yo quiero llevarle un regalo a ese niño.
Coro de pastores
Sí, llevémosle nuestros mejores regalos.
(Los pastores se acercan al portal y ponen los regalos en el suelo, debajo del pesebre.)
(La estrella se desliza sobre el portal y se para justo encima.)
Narrador
Unos reyes del Oriente, llegaron a Belén siguiendo una estrella que los guiaba.
(Aparecen Melchor, Gaspar y Baltasar.)
Melchor
Miren, la estrella se ha parado sobre ese establo
Gaspar
¡Vamos a acercarnos!
Baltasar
¡Sí, vamos!
(Al llegar al portal, se ponen de rodillas frente al niño.)
Melchor
Yo te ofrezco oro.
Gaspar
Yo te traigo incienso.
Baltasar
Y yo te traigo mirra.
María y José
Muchas gracias a todos por sus regalos.
(Los reyes magos se quedan a un lado del establo.)
(Los pastores le cantan el villancico "Blanca Navidad" y al finalizar, se baja el telón)
FIN
Publicado por El Ciberpastor en 14:48
me encanto esta dramatizacion deln nacimiento la pondre en practica, pero me encantaria si me ayudara con una para conbatir el dengue.
ResponderEliminarmuchísimas felicidades esta dramatización es genial y la pondré en marcha en este fin d ciclo con pequeños d sala de 4 años.
ResponderEliminarme encantò..sencilla y muy emotiva..quizàs mis niños de la capillita hagan esta dramatizaciòn.muchas gracias!!!
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS MAESTRA ASUNCION, QUE DIOS LA SIGA GUIANDO Y SEA LUZ DE SABIDURIA PARA MUCHAS ALMAS. FELIZ NAVIDAD.
ResponderEliminargracias!queria saber si tenían el audio de esto?
ResponderEliminarNecesito material sobre el sociocentrico de Lev Vigostky.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu guión. he tomado algunos elementos para preparar el guión para mi Parroquia-
ResponderEliminarmuy buena dramatización.
ResponderEliminargracias por los interesantes aportes y ayudas
ResponderEliminarBuenas noches. Maestra Asención: ¿podría utilizar este guión con los niños de La Salle Mirandilla de Cádiz? Y si me das ese permiso, ¿qué edad de los niños sería la idónea para representarla? Muchas gracias.
ResponderEliminarPerdón, maestra Asunción.
ResponderEliminarHola Amigos de Litográfica...Mis queridos...Todo lo que publico en este blog, es de ustedes y para ustedes...Claro que Sí...Claro que si , pueden hacer la representación con el guión...Un abrazo...Éxitos y Abundantes Bendiciones...Por favor, me cuentan luego!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Maestra. Siii. enviaremos fotos y por supuesto no dejaremos de mencionar tu nombre en agradecimiento. Como decimos aquí en Andalucía: ¡vamos a ver cómo canta "Migué".
ResponderEliminarQue agradable es saber quue hay
ResponderEliminarpersonas como ud mejorando la educacion
bellísima! gracias por compartir!
ResponderEliminarme ayudo a escribir el ensayo de mi profesora y solo tengo 11 años
ResponderEliminarMe encanta lo voy a usar para mi catequesis bendiciones
ResponderEliminarMuchas gracias, excelente guión
ResponderEliminarMuchas gracias voy a usar este guión con los niños de mi comunidad- Ciudad Bolívar, Venezuela. Feliz Natividad de nuestro señor Jesucristo
ResponderEliminarHermoso mae gracias por compartir su conocimiento y su amor por la educación .
ResponderEliminar