Funciones del Coordinador Pedagógico.

 

Coordinación Pedagógico. Maestra Asunción

A continuación se describen algunas de las funciones del Docente a cargo de la Coordinación Pedagógica de la Institución:


La Coordinación Pedagógica tiene como misión, entre otros asuntos: Coordinar, asesorar y acompañar el diseño y aplicación de métodos pedagógicos innovadores, la práctica pedagógica, en función del desarrollo de propuestas innovadoras que se interrelacionen con la investigación y el vínculo con la colectividad; y, la evaluación de los aprendizajes, acordes y consecuentes con los principios pedagógicos vigentes en la normativa del Sistema Educativo.

Fases del Proyecto Integral Comunitario.

Promocionar  la formación continua de los docentes de la institución, propiciando espacios para los intercambios de saberes a través de, los colectivos de formación e investigación docente para profundizar y mejorar la práctica pedagógica.
Participar activamente, en conjunto con el Director o la Directora del plantel, Docentes y la comunidad educativa, en la construcción del PEIC, en función del diagnóstico, situación problema, plan de acción, sistematización, evaluación y divulgación.
Realizar acompañamiento pedagógico a las y los docentes.
Asistir a cursos, talleres, seminarios, jornadas y otros, convocadas por las autoridades educativas.

 

Trabajar de forma articulada  con la Dirección y las diversas coordinaciones del plantel (Coordinaciones Pedagógicas, Protección y Desarrollo Estudiantil, Programa Alimentario Escolar, Recursos para el Aprendizaje, entre otras).

Énfasis Curriculares.

Participar en la elaboración y cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia Escolar.

Realizar planificación e  informe  mensual de su gestión.

Coordinar conjuntamente con la Dirección, la elaboración de los horarios de los Docentes Integradores y Especialistas, en cada uno de los niveles y modalidades.

Desarrollar y fortalecer el intercambio de experiencias educativas entre colectivos escolares comunitarios y misiones educativas para el fortalecimiento del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC).


      Fortalecer los Colectivos de Formación e Investigación del Plantel, semanalmente (inicial, primaria y especial) y quincenalmente (media general),  para dar a conocer las nuevas políticas educativas y del proceso curricular, compartiendo  saberes, conocimientos y experiencias pedagógicas.

Que Grandes son los Maestros de mi país.

En los Colectivos propiciar un ambiente para la construcción de los diversos Proyectos de Aprendizaje (P.A), planes, el P.E.I.C, demostrando la articulación de los contenidos de las áreas y enfatizando su integración con el proceso evaluativo.

Promover la participación activa de la Triada (familia-escuela-comunidad).


Orientar, asesorar y fortalecer al personal docente en individual y en colectivo con recursos y herramientas didácticas de aprendizaje y así optimizar la ejecución de los planes, programas y proyectos innovadores emanados MPPE a través de la Zona Educativa, con atención a las necesidades e intereses  socioeducativas de los y las participantes.

Establecer un cronograma de  visitas de acompañamiento pedagógico formativas  para asesorar, verificar y orientar el cumplimiento de las políticas educativas y el proceso curricular.

La Educación del futuro.

Orientar en la construcción de instrumentos evaluativos y propiciar su uso adecuado.

 

Asunción Reyes

Maestra Asunción.

maestra Asuncion

Me llamo Asunción Reyes Paiva,soy Licenciada en Educación ,egresada de la UCV con Postgrado en Educacion Prescolar, tengo 31 años de servicio docente,trabajo en la Escuela Bolivariana Judith Daló Sandon, ubicada en Guarenas, Estado Miranda. He colaborado en talleres de elaboración de material didáctico, promoción de lectura y escritura y diseños de instrumentos de evaluación.

1 Comentarios
  1. Buenas noches!!!! Por favor las funciones de biblioteca escolares

    ResponderEliminar
Artículo Anterior Artículo Siguiente